HANGAR 2024

¡Poné PAUSA! vení a revisar tu 2024 y prepararte para el próximo año junto a Emprendedores, PyMEs y Profesionales.

Un evento intensivo para que revises lo logrado este año, incorpores IA en tu actividad y ajustar el manejo del dinero y tu rumbo financiero antes del nuevo despegue en el año 2025.

Dias
:
Horas
:
MinMinutos
:
SegSegundos

¿Terminás el 2024 preguntándote en qué invertiste realmente tu tiempo y recursos?

Este año pudo sentirse como un viaje turbulento: mucho movimiento, poca visibilidad, y esa incómoda duda de si llegaste a algún destino o sólo sobreviviste al trayecto.

Seguro lograste cosas, pero entre tanta actividad, los logros se mezclan con el cansancio, las obligaciones se acumulan y no dejan aprovechar las oportunidades que se pierden en la incertidumbre.

Antes de despegar y emprender un nuevo vuelo, cada avión pasa por el HANGAR para una revisión completa.

HANGAR es exactamente eso para tu empresa o práctica profesional: Un espacio para ver qué funcionó, qué debe ajustarse y qué herramientas sumar. En HANGAR te ayudaremos a lograr:

  • Claridad estratégica: Revisá tu vuelo 2024, convertí la confusión en aprendizajes claros para preparar el 2025
  • Integración práctica de Inteligencia Artificial: Sumá herramientas de IA simples a tu día a día.
  • Aclará tu panorama financiero: Perfilá una estrategia financiera clara y acorde a tu plan
  • Menos estrés, más foco: Recuperá el control y evitá la sensación de desborde constante.
  • Networking: Conectá con otros profesionales, dueños de pymes y emprendedores para potenciar tus redes de contacto.
  • Avance tangible: No se trata de sobrevivir, sino de capitalizar 2024 para un 2025 con mejoras concretas.
Bloque 1: Boxes

Imaginá abrir cajas donde guardaste las historias de este año. ¿Qué encontrás? Lecciones, logros invisibles, inversiones que rindieron… y otras que no. En este bloque, miramos al 2024 con lupa. ¿Qué fue realmente valioso? ¿Dónde se desperdiciaron recursos? Aquí no se trata de culpas, sino de aprender.

Bloque 2: Aplica Inteligencia artificial y aumenta tu productividad

¿Estamos llegando al 2025 y todavía no aprovechas las herramientas de Inteligencia artificial en tu día a día? La IA no tiene que ser una caja negra. En esta sección, la presentamos de forma accesible y útil, sin tecnicismos complejos. Te mostramos ejemplos prácticos aplicables para tu ACTIVIDAD. Aprendés a ver la IA como una aliada, no un obstáculo, integrándola a tu rutina sin estrés. Si no la incorporás vos, lo hará tu competencia! 

Bloque 3: Hablemos de dinero

No se trata de cuentas, sino de transformar tu visión. En 4 pasos, pasás del estrés financiero a una conexión más sana con el dinero. 

  • ¿Para qué está programado tu patrón de dinero?
  • ¿Está programado en el modo “No puedo, no tengo”?
  • ¿Está programado para la supervivencia financiera o libertad financiera?
  • ¿Está programado para tener ingresos constantes o esporádicos?
  • ¿Está programado para tener ingresos altos, medios o bajos?
  • ¿Está programado para gastar o ahorrar dinero?

El dinero y la gestión financiera tienen  un impacto muy positivo en las personas debido a que  les permite organizar mejor los ingresos, gastos, ahorrar e invertir.

Hacé que el 2025 no sea un salto al vacío, sino hacia el equilibrio y la prosperidad.

¿Qué me voy a llevar?

En Hangar transformaremos la confusión del 2024 en aprendizajes útiles de cara al 2025, con herramientas de IA simples y aplicables que optimicen tu día a día, y una visión financiera más sólida para ajustar tu rumbo económico con mayor confianza.

Además, te va a encaminar a un 2025 con menos estrés y más foco al ordenar tus prioridades. La idea es que dejés atrás la mera supervivencia para concretar mejoras reales en el año que comienza. Y como si fuera poco, también vas a potenciar tus redes de contacto a través del networking con emprendedores, pymes y profesionales como vos. 

¡Quiero anotarme ya!
Lunes 16/12 de 13:45hs a 17hs
📌 MEDASUR, Santa Rosa, La Pampa. Incluye catering y espacio para networking. Cupos limitados.
El equipo
Conocé a nuestros Expertos
  • Lic. Pablo Marek
    Licenciado en Administración y Posgrado en Alta Dirección, con formación internacional en Innovación y múltiples certificaciones en metodologías OKR, Scrum y Design Thinking, Pablo combina experiencia en consultoría empresarial con un ennque en la transferencia de conocimientos y habilidades para Líderes de Negocios. Su habilidad para transformar planes en resultados concretos impulsa la optimización de estrategias y procesos. en el ámbito acádemico es parte de Cátedras Evaluación de Proyectos de Inversión y Taller de Emprendedorismo. Ha sido coautor de Libro Primeros Pasos y ADN PYME Best seller de ventas en Argentina.
  • MBA Alejandro Lang
    Licenciado en Administración (UBA) y MBA (Universidad de Oviedo, España), con formación internacional en Innovación y Design Thinking. Director de la Maestría en Gestión Empresaria de la UNLPam, donde también es profesor de Planeamiento Estratégico. Realizó capacitaciones para el INCAE en Disney y la NASA en Business Innovation y Calidad de Servicio. Consultor en estrategia e innovación, ha asesorado a empresas globales como Sanofi, Walmart, Coca-Cola, y organizaciones en Costa Rica, España y Australia. Es socio-consultor en Hulk! Management Skills y Director del Management Skills Institute, capacitando líderes y ejecutivos.
  • Lic. Mariano Rodriguez
    Licenciado en Administración con más de 20 años de experiencia en consultoría y desarrollo estratégico. Especialista en propiedad industrial e intelectual, ha asesorado a empresas en planificación comercial, desarrollo de marcas, sistemas de franquicias y gestión empresarial. Cuenta con una sólida formación académica, incluyendo una maestría en Propiedad Industrial, y ha ocupado roles clave como director de desarrollo económico y consultor en organismos públicos y privados. Agente idoneo CNV y asesor experto en planificación financiera e inversiones.
  • Lautaro Casetta
    Especializado en la adopción práctica de la IA, Lautaro ha capacitado a profesionales de la comunicación, al sector público y a pymes en la integración de herramientas de inteligencia artificial para potenciar procesos cotidianos. Su formación en administración y datos lo habilita a simplificar el acceso tecnológico, ayudando a organizaciones a incorporar la IA como un recurso estratégico y amigable.
¿Qué opinan de nuestros workshops?

Este video muestra el testimonio de algunos de los varios participantes de nuestro último workshop: Modo Avión 2024.

Testimonios de nuestros clientes

"Tomar el curso fue un antes y un después en mi carrera. La Inteligencia Artificial se ha convertido en mi copiloto para todo, tanto en mi vida diaria como en mi rol en Laureate International University. Gracias a este curso, he logrado ser más útil y multifuncional, aportando valor a mi organización. La posibilidad de automatizar procesos y apoyar diferentes áreas ha sido increíble. Este taller me ha permitido destacarme entre el liderazgo, ya que ahora puedo contribuir en casi todas las áreas de la empresa, expandiendo mi potencial de manera inimaginable."

Jaime Amigon Palacios - IT & Data Analitics en la Universidad Laureate Education
Jaime Amigon Palacios - IT & Data Analitics en la Universidad Laureate Education

"Es un hecho establecido hace demasiado tiempo que un lector se distraerá con el contenido del texto de un sitio mientras que mira su diseño."

Iván Jersonsky – Gerente de Innovación en YPF Argentina
Iván Jersonsky – Gerente de Innovación en YPF Argentina

Yo entré al curso con muchas expectativas y lo que he aprendido superó esas expectativas. La verdad es que me ha permitido profundizar más y sacarle más provecho a la herramienta. Muchísimas gracias

Julia Pardo Nieto - Docente Universtiaria en la Universidad de Santo Tomás en Villavicencio, Colombia.
Julia Pardo Nieto - Docente Universtiaria en la Universidad de Santo Tomás en Villavicencio, Colombia.
Dias
:
Horas
:
MinMinutos
:
SegSegundos
Cupos limitados
Preguntas frecuentes
Cerrar X